La sostenibilidad es una parte central de nuestra misión, visión y valores. No sólo porque somos una empresa de energía renovable, sino por nuestras mejores prácticas ambientales, sociales y económicas.

Dimensión Ambiental
Dimensión Social


Dimensión Económica
Principios
Principios del desarrollo sostenible
Los desafíos inmensos y múltiples que enfrentamos requieren una política corporativa exigente. Estos son los pilares de nuestro trabajo.








Nuestros compromisos
Como organización de energías renovables, EDPR genera una demanda entre sus partes interesadas por la sostenibilidad. Para dar respuesta a estas expectativas, EDPR ha estado comprometida desde 2012 con la iniciativa de responsabilidad corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y con los principios que defiende.
Mediante la incorporación de estos principios a su estrategia, políticas y procedimientos, y junto con la incorporación de una cultura de integridad, EDPR no solo reafirma sus principales responsabilidades respecto a la sociedad y el planeta, sino que también es capaz de sentar las bases para un éxito sólido. De acuerdo con este compromiso a largo plazo, se definieron 10 objetivos de sostenibilidad en el Plan de Negocios 2019-2022, enmarcados en ocho de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos de desarrollo sostenible
En 2015, los líderes mundiales acordaron 17 objetivos para un mundo mejor para 2030. Estos objetivos tienen por objeto poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y combatir el cambio climático (fuente: globalgoals.org).
El Grupo EDP presenta sus contribuciones a 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Índices externos de Sostenibilidad
EDPR participa todos los años en diferentes evaluaciones de Sostenibilidad directamente o a través de EDP, logrando posiciones de liderazgo en algunos índices de Sostenibilidad.
La posición obtenida en este u otros índices es el resultado de la evaluación de la compañía mediante diferentes metodologías: desde Best in Class, criterios de ESG hasta criterios de exclusión.